El recordó que este 31 de marzo es el último día para que las empresas presenten su de impuestos correspondiente al ejercicio 2024, con lo que no se prevé que vaya a otorgar una prórroga para cumplir esta obligación fiscal.

Sin embargo, anunció que ampliará el en sus 161 oficinas que tiene en todo el país. Incluso dio a conocer que no se necesita tener cita, ya que se podrá solicitar ahí mismo un turno para los servicios de la sala de Internet.

Aunque se puede programar una cita para asegurar su asistencia y disponibilidad.

Lee también

De tal manera que los días 16, 27, 18 y 31 de marzo sus oficinas tendrán un horario de atención de 8:30 a 18:00 horas.

Lo anterior como un apoyo para que las empresas puedan cumplir en tiempo y en forma con sus obligaciones fiscales.

Requisitos para la declaración anual de empresas

Para presentar la declaración anual, las empresas deben tomar nota de lo que se necesita tener a la mano para realizar el trámite.

  • Lo primero es estar vigente en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tener actualizada la e.firma.
  • Es importante saber la Información sobre montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad,impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.
  • Contar con un servicio de banca electrónica habilitado para hacer transferencias electrónicas para poder pagar los gravámenes a cargo.

Otra recomendación que hace el SAT a los contribuyentes es estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, al igual que con las declaraciones anuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de ejercicios anteriores.

Oficina del SAT. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Oficina del SAT. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Lee también

También estar al día con las declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, y en su caso del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos.

Señaló que esa información se encuentra precargada en la Declaración Anual.

Recordó que implementó mejoras para facilitar el cumplimiento de esta obligación, las cuales pueden consultarse en el minisitio:

Si se requiere orientación adicional, el SAT mencionó que existen diversos mecanismos de comunicación para los contribuyentes como el MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 0, subopción 1. Además el Chat uno a uno y el OrientaSAT.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses