Los actos de vandalismo que se registraron a la par de las manifestaciones que se realizaron hoy Día del Trabajo generaron daños materiales, cierre de comercios que no pudieron vender y pérdidas operativas, dijo la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
En un comunicado, el organismo pidió al gobierno que los agresores “sean identificados y detenidos a la brevedad, a fin de que se hagan responsables y paguen por los daños que han ocasionado. No podemos tolerar más impunidad, porque eso significaría alentar la violencia”.
En total las afectaciones económicas directas e indirectas por las movilizaciones podría sumar los 14 millones 683 mil pesos, de los cuales dos millones 150 mil pesos son por daños materiales, robo de mercancía y días de inactividad, en tanto que 12 millones 533 mil pesos es la estimación de ventas no realizadas.
Lee también Peso mexicano se recupera ante el dólar, lo favorecen datos de comercio exterior de México
El organismo gremial dijo que las afectaciones se centraron en los siguientes establecimientos: Sonora Grill Reforma, Oxxo en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, 7-Eleven, Starbucks y la Librería Gandhi frente a Bellas Artes y BBVA.
La Canaco CDMX contabilizó impacto en cinco mil 878 comercios; cinco mil 382 negocios de servicios, que suman un total de 11 mil 260.
Además, indico que “reprueba los actos vandálicos realizados durante este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo”.
Lee también Librerías Gandhi lanza campaña con anuncios callejeros; fusiona nombres de cantantes con libros icónicos
Añadió que son respetuosos de la libertad de expresión y reconocen que el gobierno mantenga el principio de no reprimir las manifestaciones, sin embargo, “se ha generalizado la participación de grupos autodenominados anarquistas que, más que sumarse a la conmemoración de las luchas sociales en nuestro país, aprovechan la oportunidad para realizar actos de vandalismo en contra de bancos, restaurantes y comercios en las zonas donde se realizan las manifestaciones”.
Con lo que se desvirtúa el objetivo principal de las marchas y se pone en riesgo la integridad física de las personas que asisten pacíficamente.
“Hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para identificar a estos seudo luchadores sociales que, de manera por demás cobarde, agreden a personas en la vía pública, a periodistas y policías y ocasionan destrozos en establecimientos comerciales, además de favorecer el robo de mercancía a muchos comercios”, dijo la Canaco CDMX.
dft/mgm