Más Información

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Comisión de Búsqueda continúa rastreo de desaparecidos en vehículos arrastrados tras lluvias; reconoce ayuda de pobladores
El grupo de trabajo del sector privado que se conformó para mantenerse como grupo de consulta del gobierno federal durante la negociación de los tratados comerciales, denominado Cuarto de Junto, cambiará de nombre para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En entrevista durante el Día de los Industriales, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón afirmó que es “el nombre Cuarto de Junto ya no existe. Lo que queremos que ver es que exista el valor del Cuarto de Junto que era antes”.
El nuevo mecanismo de participación de las empresas en las negociaciones de tratados de libre comercio será el brazo técnico del gobierno federal, aunque cambiará el nombre y la estructura, pero el sector privado mantendrá su participación, agregó.
Lee también Reportan bloqueos en 17 estados en defensa del maíz y otros granos; agroproductores piden sacarlos del T-MEC
“La Secretaría de Economía nos tomará en cuenta para hacer el brazo técnico de (las negociaciones) y en algún momento puntual podemos convertirnos también en una reflexión estratégica en la que ellos (el gobierno) nos pidan participar”, precisó.

En 90 días habrá documento de revisión de T-MEC: industriales
Malagón puntualizó que en los próximos 90 días tendrán listo un documento de revisión del T-MEC, con el cual “nos va a dejar ver un techo y un piso para saber en qué posición estamos y de ahí partir a la estrategia de la revisión”, además de que siguen las consultas entre los sectores productivos a lo largo y ancho del país para tomar en cuenta sus opiniones.
Sobre la estrategia del gobierno federal por la que la presidenta Claudia Sheinbaum logró que se difieran los aranceles de Estados Unidos contra productos mexicanos en diversas ocasiones, el líder de los industriales dijo que muestra tenacidad, mente fría y la intención de no pelearse.
Al respecto, la coordinadora del Cuarto Junto, Judith Garza, aseguró que están en el proceso de definición del nuevo mecanismo de participación del sector privado en la revisión del T-MEC, “ya veremos cómo hacemos esta reestructura y este acomodo del acompañamiento de toda la parte técnica del sector privado, como bien dices, como lo que había sido el Cuarto de Junto y ahora con lo que definamos que deba ser…”.
Lee también Canadá negocia acuerdos bilaterales con EU que serán independientes del T-MEC, revela Mark Carney
Agregó que el objetivo es que el mecanismo de participación del sector privado “funcione y que se adapte a lo que se necesita”.
La coordinadora comentó que “los resultados de esas consultas (públicas que realiza el gobierno federal) y yo creo que dependiendo de eso, pues se van a definir estrategias para arrancar el 2026” con la revisión del T-MEC.
Garza dijo que están elaborando un documento de balance del T-MEC en el que participan todos los sectores productivos el cuál se tendrá listo a fines del 2025, aunque dijo las fechas la definirá la Secretaría de Economía.
desa/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]