En el primer trimestre de 2025, Walmart de México y Centroamérica reportó ventas netas por 239 mil 161 millones de pesos, un crecimiento de 6.5% respecto del mismo lapso del año previo, de acuerdo con su estado de resultados del periodo enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
De acuerdo con el director general de la compañía, Ignacio Caride, el primer trimestre de 2025 fue complicado debido a las condiciones macroeconómicas actuales y a una fuerte base comparativa del año anterior con efectos calendario, tales como el año bisiesto, el movimiento de Semana Santa al segundo trimestre del año, además del pago anticipado de programas sociales del gobierno en el primer trimestre del año pasado.
“Fue un trimestre difícil. A pesar de dificultades en el entorno macro en el corto plazo y ruido político, nos mantenemos comprometidos con nuestra estrategia de largo plazo”, aseguró el directivo.
Lee también Suben 10.8% ventas de Bimbo en primer trimestre del 2025; destaca desempeño pese a volatilidad económica

De acuerdo con Walmart, sus ventas crecieron 1.4%, con un alza de ticket de 4.6%, y una caída de transacciones de 3.2% aunque se observó una mejora secuencial en tráfico mes tras mes.
“El crecimiento fue liderado por Sam’s Club mientras que Walmart Supercenter, el cual fue el único formato con crecimiento por debajo de las ventas mismas tiendas de autoservicio y clubes de la ANTAD, registró un resultado negativo principalmente debido a la desaceleración en mercancías generales”, detalló.
Según el reporte financiero de la firma, durante el primer trimestre de 2025, abrió 20 tiendas nuevas, 67% más que en el mismo trimestre del año pasado.
Lee también Volaris firma alianza con Copa Airlines; operaciones iniciarán durante segundo semestre del año
“De las 20 aperturas, 17 fueron en México, una en Costa Rica, una en Guatemala y una en Nicaragua, las cuales representaron alrededor de 21 mil metros cuadrados adicionales de piso de venta y contribuyeron al 1.6% del crecimiento de ventas totales durante el trimestre. Estamos trabajando para repartir de una forma más uniforme las aperturas durante el año, aunque, como pueden observar de años anteriores, la mayoría de nuestras aperturas ocurrirán en la segunda mitad del año”, dijo.
Al cierre del primer trimestre de 2025, las ganancias netas de Walmart México y Centroamérica alcanzaron 12 mil 317 millones de pesos, una caída de 6.6% en cifras anuales.
“Estamos conscientes de los desafíos hacia delante, pero estamos confiados que con la gran ejecución de nuestros asociados, podremos navegarlos como lo hemos hecho en el pasado”, precisó el directivo.
Walmart se prepara ante una posible reforma laboral en México
En su reporte con analistas, el vicepresidente senior de Operaciones Omnicanal de la cadena de tiendas de autoservicio, Raúl Quintana, dijo que Walmart se prepara ante reformas laborales que puedan aplicarse en México en el corto plazo.
“Siempre buscamos adelantarnos a posibles cambios que puedan afectar nuestras operaciones y mitigar cualquier impacto potencial. Nos estamos anticipando y preparando para un potencial cambio de una reforma laboral”, dijo el directivo.
Sin dar más detalles de los cambios esperados en la material el directivo de la minorista dijo que durante el primer trimestre de 2025, realizó una prueba en 100 tiendas de sus distintos formatos , para evaluar la optimización operativa, la viabilidad económica, así como la adaptación legal y social.
Actualmente, en material laboral, el Legislativo tiene pendiente la aprobación de la reducción de la jornada de 48 a 40 horas, además de posibles cambios en materia de pago de aguinaldo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm