
En el segundo trimestre de 2025 los ingresos en pesos mexicanos de AT&T México registraron un crecimiento de 9.2%, pero al convertirlos a dólares se observó un decrecimiento, producto de la paridad cambiaria, informó la empresa de telecomunicaciones.
De abril a junio de este año se registraron ingresos por mil 54 millones de dólares, lo que significó un decrecimiento de 4.4% en dicha moneda, en comparación con el mismo trimestre de 2024, “cifras impactadas por depreciación de 14.3% del peso frente al dólar contra el mismo trimestre del año anterior”, expuso la firma.
En ese período se presentó un EBITDA –ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización-- de 201 millones de dólares, cifra 28.9% mayor al mismo trimestre del año anterior y 13% mayor a la cantidad registrada en dólares.
En un comunicado, la empresa dijo que a nivel global “los ingresos del segundo trimestre totalizaron 30.8 mil millones de dólares, frente a 29.8 mil millones de dólares en el mismo trimestre del año anterior, un aumento del 3.5%.
Esto se debió a mayores ingresos en Movilidad y Línea fija para consumidores, parcialmente compensados por disminuciones en Línea fija para negocios y México, que incluyeron impactos de tipo de cambio desfavorables.
La CEO de AT&T México, Mónica Aspe dijo: “Cerramos la primera mitad de 2025 con resultados financieros sólidos, crecimiento en usuarios en todos los segmentos del negocio y mejoras consistentes en nuestras métricas de atención y retención de clientes”.
Añadió: “A diez años de nuestra llegada al mercado mexicano, continuamos evolucionando como organización para servir cada vez mejor a nuestros 23.8 millones de clientes”.
En el segundo trimestre del 2025 se registraron 235 mil adiciones netas, es decir, el resultante entre nuevos clientes y aquellos usuarios que dejaron la compañía.
sg/mcc
Nación
Relojes de lujo y vida de alto nivel: directivo de Aduanas, en la lupa por lavado de 257 mpd
Estados
Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición
Metrópoli
Cae “El Malportado”, sucesor del liderazgo del Cártel Nuevo Imperio; tenía su propia célula delictiva que operaba en la CDMX, Edomex y Morelos
Estados
Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos