Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
El valor de la producción de las empresas constructoras creció 0.2% en febrero pasado, luego de haber caído 4.7% en enero, dio a conocer el Inegi.
Este indicador todavía se encuentra 6.9% por debajo al alcanzado previo a la pandemia y es 31.3% menor a su máximo histórico alcanzado en octubre de 2012, siendo uno de los sectores más rezagados de la economía.
Por tipo de obra, tres de los seis principales lograron crecer en febrero. En particular, la producción del segmento relacionado con electricidad y telecomunicaciones se disparó 19.1%.
En tanto, la división de agua riego y saneamiento reportó un aumento de 8.1% y ligó siete meses al alza, mientras las constructoras relacionadas con el transporte y urbanización avanzaron 2.5%.
En contraste, la división de edificación sufrió un retroceso de 3.1%, en tanto el segmento relacionado con petróleo y petroquímica cayó 1.7%.
La iniciativa privada es la que tiene la mayor participación en la industria de la construcción, con 56% del valor total.
