El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord en marzo, según datos oficiales publicados este martes que reflejan un aumento pronunciado de las importaciones antes de que entraran en vigor los aranceles del presidente Donald Trump.
La balanza comercial de bienes y servicios de Estados Unidos en marzo fue deficitaria en 140 mil 500 millones de dólares, un salto mensual del 14%, informó el Departamento de Comercio en un comunicado.
Se trata del mayor déficit mensual desde que empezaron los registros, en 1992, según un informe publicado este martes por el Buró de Análisis Económico (BEA).
Lee también Aranceles de Trump ahora le pegan a los juguetes; Mattel afirma que sus ventas podrían verse afectadas
El dato del déficit fue mayor al esperado por los analistas y responde a la urgencia de los importadores estadounidenses por adelantarse a la entrada en vigor de las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

La Casa Blanca también impuso aranceles superiores al 10% a decenas de socios comerciales, pero los pausó hasta julio para dar tiempo de renegociar los acuerdos comerciales con esos países.
El déficit comercial de marzo fue superior a la estimación media de 137.600 millones de dólares de los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.
El saldo negativo se vio impulsado por un crecimiento del 4.4% en las importaciones, por un valor 419.000 millones de dólares, en medio de una carrera por comprar bienes antes de que empezaran a regir las nuevas tarifas.
Por lejos el mayor aumento se registró en la importación de bienes de los consumidores, que aumentaron 22.500 millones de dólares en marzo.
Las exportaciones avanzaron un modesto 0,2%, a 278.500 millones de dólares.
sg/mcc