
Grupo Televisa y Univision Holdings II anunciaron este lunes el cierre de la transacción entre los contenidos y medios de Televisa y Univision para crear una nueva compañía llamada TelevisaUnivision.
Con ello, se creó la compañía más grande de medios y contenido en español en el mundo, que llegará a más de 100 millones de hispanohablantes.
El mercado potencial de esta unión es una población de habla hispana de casi 600 millones de personas, la cual representa un PIB de aproximadamente 7 billones de dólares.
Wade Davis liderará TelevisaUnivision como CEO, mientras que Alfonso de Angoitia se desempeñará como presidente ejecutivo del Consejo de TelevisaUnivision y Marcelo Claure se convertirá en vicepresidente del Consejo.
Los nuevos inversionistas de la compañía incluyen a SoftBank Latin America Fund, Google y The Raine Group.
Nación
Cuando negociamos sabemos que el pueblo nos respalda: Sheinbaum; "México es libre, soberano e independiente"
Estados
Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Nación
Pablo Gómez, de los primeros 100 "pluris" del Congreso, ahora, va contra ellos con reforma electoral; son un "monopolio", acusa
Espectáculos
Xava Drago, vocalista de Coda, revela un pronóstico complicado tras su diagnóstico de cáncer