Nuevo Nayarit, Nayarit. La gobernadora del Banco de México (), Victoria Rodríguez aseguró que si bien en el sector financiero se ha logrado estabilidad, la ciberseguridad, inclusión y una mejora de la percepción entre los usuarios, se mantienen como los principales retos en el país.

“Es indispensable que las instituciones financieras continúen desarrollando sus capacidades para estar preparadas ante ataques cibernéticos. Con ese fin deben fortalecer sus esquemas internos de gobernanza y comunicación y reforzar preventivamente la infraestructura y los sistemas para que puedan identificar, reaccionar, contener y recuperar a la institución ante posibles ciberataques”, detalló.

Al participar en la inauguración de la edición, la gobernadora del banco central resaltó que es importante fomentar una cultura de cooperación, intercambio de información, en algunos casos de denuncia, ante la ocurrencia de incidentes de ciberseguridad para garantizar la correcta operación del sistema financiero.

Lee también

“El cambio tecnológico también representa un reto para los reguladores en lo que se refiere al uso de datos personales y de algoritmos de decisión que pueden implicar prácticas abusivas y aprovechamiento de sesgos de conducta en contra de los intereses de los usuarios”, precisó.

La gobernadora del Banco de México subrayó también los pendientes en inclusión financiera, donde empresas y familias no ven los beneficios de participar en el sistema bancario.

“Muchas empresas y personas no ven el beneficio de participar en el sistema bancario, los niveles de inclusión en México siguen debajo de países similares, hay percepción que servicios no satisfacen necesidades y que son caros”, indicó.

En ese sentido, dijo que las autoridades e intermediarios financieros deben redoblar esfuerzos para que los beneficios de la tecnología aplicada a servicios financieros se extiendan a la mayoría de la población.

Lee también

“Tenemos que ser creativos para lograr soluciones que amplíen la oferta, contratación y uso de servicios en las mejores condiciones de precio y calidad”, precisó.

La gobernadora del Banco de México enfatizó que si bien el sistema financiero mexicano ha probado su fortaleza ante circunstancias tan variadas como la contingencia sanitaria del Covid-19, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania o las quiebras bancarias que tuvieron lugar en los Estados Unidos en 2023, es fundamental que entidades y autoridades estrechen sus vínculos para enfrentar las eventualidades actuales.

“Estoy segura de que, con el trabajo conjunto, de esta circunstancia tan desafiante puede emerger una banca más sólida que brinde mejores servicios y respalde con una mayor y más accesible oferta de crédito las enormes reservas de iniciativa y talento de la sociedad mexicana”, mencionó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses