Más Información

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035
Al afirmar que el n uevo impuesto a las plataformas que aplicará el gobierno de la Ciudad de México a partir del próximo año es inconstitucional, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió que se esperan amparos en contra de esa disposición y un servicio más caro.
En conferencia de prensa, alertaron que el gravamen de 2% para los que presten servicios de reparto de comida, transporte, productos y hospedaje y a quienes transmitan espectáculos vía streaming contratados por medio de plataformas, no procede.
“Es muy sencillo, es posible que podría ser inconstitucional, por la presentación de un derecho disfrazado de aprovechamiento”, dijo el vicepresidente fiscal, Ramiro Ávalos.
Expuso que la configuración de presentarlo como un aprovechamiento, va dirigido a que no resulte aplicable bajo los principios tributarios de proporcionalidad y equidad.
Precisó que si fuera un derecho no podría tener un porcentaje para cobrarlo.
Anticipó que de aplicarse como está en el Código Fiscal de la CDMX , algunas plataformas digitales podrían ejercer su derecho de amararse y el tribunal dirá si es procedente o no.
Lo más seguro, afirmó, es los que utilizan ese servicio, cuando hagan sus pedidos, será más caro el próximo año.
Lee también:
afcl/rcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











