
Para el sector terciario los “Operativos Limpieza”, por los cuales se inmovilizaron millones de productos asiáticos que se importaron mediante prácticas desleales, permitirá conservar empleos y protegerá a la empresas, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre.
“La medida es para proteger el empleo, la competitividad, la salud y la economía de nuestro país”, expuso.
Expuso que “la competencia de productos más baratos por subsidios, triangulación de origen, subvaluación de valores para evasión de impuestos, contrabando, entre otras prácticas llevan al cierre de negocios familiares y empresas legítimamente establecidas, a la pérdida de empleos ya la degradación de la economía nacional y local”.
Lee también Tras “operación limpieza” gobierno cancela 7 patentes de agentes aduanales; investiga 40 más
De la Torre reconoció a la Secretaría de Economía y al gobierno de Baja California por la Operación Limpieza”, por lo que dijo que respaldan “lo realizado en Baja California, en la Ciudad de México, Sonora y Coahuila, por estas medidas que el gobierno federal realiza ante este tipo de prácticas que están presentes en el país”.
Apenas el jueves pasado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que en el operativo de Baja California, el cuarto en esta administración, se se inmovilizaron tres millones de piezas, con un valor estimado de 320 millones de pesos.
desa/bmc
Economía
Por aranceles de Trump, bolsas mundiales operan con pérdidas; analizan consecuencias para la economía global
Nación
Entre lágrimas y abrazos, Israel Vallarta sale de prisión; "tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", declara
Mundo
Trump ordena despliegue de submarinos nucleares en respuesta a comentarios rusos "provocadores"; "las palabras tienen consecuencias", dice
Metrópoli
¡No paran las lluvias! Se activa alerta amarilla para 12 alcaldías en la CDMX