¿Cómo saber si un billete es falso? Banxico lanza capacitación en línea

El Banco de México lanzó un curso para 50 personas, quienes serán capacitadas para detectar la autenticación del papel moneda nacional

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO
Cartera | 03-05-22 | 13:52 | Actualizada | 03-05-22 | 14:50 |

Banco de México ( ) lanzó la invitación al público en general para saber cómo reconocer si un billete es falso o auténtico.

“Banco de México te capacita en materia de autenticación de papel moneda nacional", dice la invitación que presenta en sus redes sociales .

Los interesados deberán enviar un correo o llamar a los teléfonos de Banxico para inscribirse.

Lee también:

El curso es gratuito , será en línea y lo impartirá personal del Banco Central.

Tiene un cupo de 50 personas, quienes deberán contar con equipo de cómputo con cámara y micrófono y conexión a internet.

Algunas recomendaciones que Banxico tiene para reconocer si una pieza es auténtica son:

Es necesario tocar la superficie y sentir la textura.

Lee también:

Además, mirar el billete e identificar para ver el registro, la marca de agua a contraluz, el hilo microimpreso y el de seguridad, la ventana transparente, el folio creciente y el número oculto.

Se debe girar el billete y ver cómo cambian de color los elementos, el hilo 3D y el dinámico y el denominador multicolor.

Adicionalmente, si se cuenta con un lente de aumento, se podrá identificar los textos microimpresos, y los fondos lineales; al observar el reverso de los billetes bajo luz ultravioleta, mejor conocida como “luz negra”, se podría identificar la flourecencia.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más información