En medio de las críticas hechas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a los organismos multilaterales, el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) del Fondo Monetario Internacional () destacó la función esencial de la institución que preside .

Cumple en calidad de asesor de confianza y defensor de marcos de políticas sólidas para ayudar a superar esta coyuntura complicada, aseguró en una declaración emitida este viernes.

De ahí que el Comité que preside el ministro de Hacienda de Arabia Saudita, , que funge como asesor de la junta de gobernadores del FMI, redoblará sus esfuerzos para afianzar la resiliencia económica y para forjar un futuro más próspero.

Lee también

Lo anterior, subrayó, en un contexto en que la economía mundial atraviesa una coyuntura crítica.

Puso de manifiesto que tras varios años de crecientes preocupaciones acerca del comercio, las tensiones comerciales han aumentado de forma abrupta.

Lo anterior, dio lugar a una mayor incertidumbre, volatilidad en el mercado y riesgos para el crecimiento y la estabilidad financiera.

Scott Bessent acusó al FMI y al BM de desviarse de sus objetivos por “dedicar una cantidad desproporcionada” de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, asuntos de género y sociales.

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto: AP/Jose Luis Magana, File
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto: AP/Jose Luis Magana, File

FMI prevé una desaceleración del crecimiento económico a corto plazo

Indicó que se prevé una desaceleración del crecimiento a corto plazo y los riesgos de deterioro que afectan a las perspectivas son cada vez más intensos.

Se comprometió a adoptar políticas macroeconómicas sólidas y promover reformas estructurales para mejorar el clima empresarial, simplificar las regulaciones excesivas, combatir la corrupción e incentivar la innovación y el uso de la tecnología.

Además, se profundizará en la reorientación de nuestro enfoque hacia ajustes fiscales que favorezcan el crecimiento para garantizar la sostenibilidad de la deuda y reponer los márgenes de maniobra cuando sea necesario.

Lee también

El CMFI es el encargado de deliberar sobre las principales políticas que deberá seguir el Fondo Monetario; en la práctica, ha sido un instrumento clave para la orientación estratégica del FMI.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses