La iniciativa que presento el diputado capitalino,, de gravar alimentos con alta densidad calórica con el 4.5% afectará a toda la cadena productiva, pero especialmente al consumidor, dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (), Cuauhtémoc Rivera.

Definitivamente reprobamos esta idea, esta posibilidad y es muy desafortunada y más venida de un legislador que viene de una corriente política que es humanista y que está cerca de las necesidades de los trabajadores que dice que primero los pobres

“Es una lógica de castigo, finalmente la gente recibe muchos apoyos de programas sociales, él (diputado) supone que la gente tiene dinero para pagar impuestos, entonces, con lo que te apoyan, él dice con una mano les doy y con otra se los quito”, expuso a EL UNIVERSAL.

Lee también

Hace unos días, el diputado local de Morena de la Ciudad de México explicó que a la gente no le sobra el dinero que le da el gobierno como apoyo.

“La gente tiene muchas dificultades económicas para sortear los compromisos”, pero el diputado dice que, como se les dan recursos a las personas, “hay condiciones para cobrar el impuesto, pero la condición económica no es la mejor, ya fue mucho. Con ese impuesto se buscar castigar el consumo popular”, añadió.

Dijo que “Anpec se declara en contra de esto, como lo hicimos con el debate federal, nos parece que es un balde de agua fría o helada a los capitalinos que no se merecen”.

Agregó que dicho impuesto que solamente se cobrará a los capitalinos será “discriminatorio porque castiga a los habitantes de la CDMX, porque el diputado considera que el gobierno de la Ciudad de México no tiene adecuado presupuesto” y quiere sacar 5 mil millones de pesos de ese 4.5% de impuesto con que gravará a los alimentos con alto contenido calórico.

Lee también

Dijo que el gobierno debiera de enfocarse en resolver problemas como la informalidad, porque así se volverán contribuyentes, desafortunadamente “no hay visos que quieran acotar el mercado informal, haciendo campaña para que la ciudadanía entienda que consumir lo informal afecta a la economía del país, la pone en riesgo”.

Sin embargo, agregó que el gobierno “no hace nada por achicar ese mercado de informales, ni para llamar a la conciencia ciudadana de no consumir ahí”.

No obstante, a los contribuyentes formales se les aumenta la carga fiscal y ahora quieren que todos los capitalinos paguen un 4.5% más en los alimentos con alto contenido calórico, como son dulces, papas, botanas, chocolates y helados, entre otros.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xcg/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]