Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
Tres empresas fabricantes de productos de protección sanitaria femenina, pañales para bebé y para incontinencia , específicamente Kimberly Clark de México, Essity Higiene y Salud México y Productos Internacionales Mabe, fueron objeto de una multa por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica ( Cofece ) por prácticas monopólicas absolutas en dichos mercados.
La sanción económica que deberán de pagar las tres empresas, así como nueve personas físicas que actuaron en representación de las empresas, suma los 313 millones 473 mil pesos.
El cálculo de la multa se basó en que las conductas sancionadas ocasionaron un daño a las personas de aproximadamente mil 567 millones 36 mil 589 pesos en el mercado de pañales para bebé y adulto, así como toallas femeninas, ya que ello afectó las condiciones de abasto de productos en México.
Luego de que en 2017 la Comisión abrió una investigación de oficio contra esas tres empresas determinó que “la colusión para pactar precios de pañales para bebé y productos para la incontinencia se realizó de febrero de 2008 a junio de 2014 y participaron KCM, Productos Internacionales y Essity México.
“Para el caso de los productos de protección sanitaria femenina, la práctica ocurrió de septiembre de 2011 a junio de 2014 y participaron KCM y Essity México”.
La Comisión afirmó que “los agentes económicos que producen y comercializan estos productos en el mercado mayorista se coludieron para manipular los precios de venta a los supermercados y tiendas mayoristas en lugar de competir”.
Lee también:
vcr/rdmd