Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
Ante la discusión en el Congreso de la extinción de los fideicomisos, entre ellos para proyectos de ciencia e innovación, el jefe de la Presidencia de la República, Alfonso Romo , dijo que la medicina para la cura de la parálisis económica que vivimos, es la ciencia y la tecnología.
Señaló que en el mundo, los países líderes son los que se desarrollan en innovación , pero si no invierten son seguidores, así que “queremos un México líder, con crecimiento, en bienestar y sustentabilidad”.
Durante la presentación de los Grupos de Trabajo de la Agenda 2030 de la ONU, Romo dijo: “Estoy convencido de que existe otra medicina que debemos aplicar para hacer la cura de la parálisis económica y esto es, como lo han mencionado, la innovación tecnológica al servicio del crecimiento , del bienestar y del medio ambiente”.
También lee: Morena retirará reserva polémica que le daría al gobierno 100 mmdp en fideicomisos
Explicó que países como Alemania y Japón combatieron la pobreza con tecnología y en México hace falta que haya desarrollo, tanto en el norte como en el sur del país, porque donde hay tecnología hay desarrollo.
Expuso que se atraviesa un periodo decisivo como país, por la pandemia y la crisis económica que se enfrenta y que generó la parálisis económica.
“No tenemos duda de que el consumo privado se va a recuperar lentamente, tenemos un gasto público en el gobierno restringido por conservar variables económicas sanas”, dijo.
vcr/ed