Shanghái, China.- El gobernador del Banco Popular de (BPC, banco central), Pan Gongsheng, avanzó este miércoles medidas adicionales de apoyo a la recuperación económica como nuevas rebajas en las tasas de interés, de los requisitos de reserva a bancos (RRR) o de las tasas de las 'repos' a siete días.

En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el funcionario especificó que el recorte de medio punto a los RRR, que es el porcentaje de fondos que un banco no puede prestar, se traducirá en una inyección de en torno a un billón de yuanes (138 mil 561 millones de dólares) en el mercado.

Pan también adelantó que las medidas incluirán un recorte de 0.1 puntos a las tasas de interés de referencia, denominados LPR, derivada de una de 10 puntos base para los acuerdos de recompra inversa ('repos') a siete días, una de las principales y más habituales herramientas del BPC para inyectar liquidez al sistema financiero.

Lee también

El paquete anunciado por el jefe del banco central supondrá también un recorte de 25 puntos base a las tasas hipotecarias, más financiación para la innovación tecnológica o un mecanismo de 'représtamo' de 500 mil millones de yuanes (69 mil 280 millones de dólares) para consumo de servicios y cuidados a ancianos.

Empresas chinas son capaces de resistir ante los aranceles de EU

El jefe del regulador chino del mercado de valores aseguró este miércoles que las empresas cotizadas del país asiático gozan de una "resistencia" y de capacidad para hacer "ajustes" ante el impacto de los aranceles adicionales impuestos en las últimas semanas por Estados Unidos.

En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el presidente de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC), Wu Qing, aseguró que la economía de su país "es un gran océano en vez de un pequeño estanque", y recalcó que el 90% de los ingresos de las firmas cotizadas en los mercados de la China continental proceden del mercado nacional.

"Desde que EU impuso aranceles en 2018 (el inicio de la guerra comercial, durante el primer mandato de Donald Trump), las empresas chinas han ajustado su capacidad de producción para el exterior y han abierto nuevos mercados, logrando progresos a la hora de construir un merado de exportación diversificado", explicó.

Si bien Wu reconoció que los aranceles han generado "presión" en el mercado nacional, también afirmó que las bolsas chinas están "infravaloradas", y mostró su confianza en su "desarrollo estable" y en el aumento de su atractivo ante las "incertidumbres globales".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses