Más Información

Muere bebé de Lupita TikTok; ¿qué es un paro cardiorrespiratorio, causa de muerte de la recién nacida?

Verástegui asiste a protesta de Ronald Johnson como embajador de EU en México; "es amigo personal", destaca la Casa Blanca
Aunque la población ocupada aumentó, los resultados del mercado laboral mexicano reflejan limitadas mejoras, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En julio pasado subió en 2 millones el número de personas ocupadas respecto al mismo mes de 2022, pero a pesar de ese avance hay señales de precarización del trabajo, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.
Además, hay 976 mil personas que dejaron de estar disponibles porque creen que no encontrarán dónde emplearse.
El CEESP dijo que, en realidad, hay dudas sobre la verdadera capacidad de la economía para generar los empleos que requiere el país.
Además, “la tasa de condiciones críticas de ocupación se ubicó en 30%. Positivamente, es una disminución de 4.5 puntos porcentuales respecto al año pasado, pero aún es poco más del doble del porcentaje promedio de 2018”.