
La deuda pública se incrementó 10.6 puntos porcentuales en los primeros siete meses del año, para llegar a una proporción de 55.4% del PIB, por lo que el reto del gobierno es garantizar la recuperación sostenida de la economía, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En el Análisis Económico Ejecutivo semanal, el organismo afirmó que si se toma el concepto requerimientos financieros del sector público, que es la definición más amplia de deuda pública, ascendió a 12 billones 25 mil millones de pesos a julio de este año, cifra superior en un billón 486 mil millones respecto a diciembre de 2019.
“El endeudamiento moderado, destinado a mitigar los efectos de la pandemia y a un programa sólido enfocado a la recuperación sostenida de la economía, sería deseable y bien visto por mercados y calificadoras”, expuso.
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 31 de julio, minuto a minuto
Mundo
EU recauda más por aranceles en el primer semestre que en todo 2024, según Departamento del Tesoro; ingresos superan los 87 mil mdd
Nación
Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones