Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
Es “extraño” e “inaceptable” que el Inegi considere que la información del Sistema Educativo Nacional no cumpla con los requisitos para considerarse de interés nacional, como lo informó a través de un acuerdo el pasado 10 de abril, denunció el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“El acuerdo del Inegi para detener la publicación de la información educativa es extraño. Puede deberse a la incapacidad de la Secretaría de Educación para generarla o a una reticencia a publicar resultados”, expuso el Centro en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.
Asimismo, dijo que “la decisión de dejar de considerar de interés nacional a la información del Sistema Educativo Nacional no es lo que la mejoría de este requiere”.
Sin mejoras en el Sistema Educativo Nacional (SEN), la competitividad con calidad del país se vería obstruida por la insuficiencia del capital humano; la fuente de competitividad tendría que continuar siendo el salario reducido, agregó el CEESP.