Más Información

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035
Todos deberíamos abrazar la innovación, dijo el gerente General del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens, pero debe hacerse con cimientos sólidos, como cuando se construye un rascacielos, ponderó.
Al hablar sobre el futuro del dinero y los sistemas de pago en la Universidad de Princeton, estableció que la arquitectura de un sistema monetario y financiero requiere de bases sólidas, al igual que una torre.
Es función del banco central establecer estos cimientos, mencionó, y afirmó que los banqueros centrales tienen la responsabilidad de estar a la vanguardia en ese debate, “de lo contrario, los eventos nos superarán”.
Estableció que siempre que el banco central pueda apuntalar el núcleo del sistema de pago, todos los tipos de solución son factibles, incluso las monedas digitales.
Tres desarrollos han impulsado al dinero y al sistema de pagos en la agenda política en los últimos años: el primero fue el aumento y la posterior caída del bitcoin y las criptomonedas.
El segundo fue la entrada de firmas tecnológicas en los servicios financieros y, en tercer lugar, ha sido el intenso debate de Libra, la criptomoneda de Facebook.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









