Más Información
![La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1375)
La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años
![La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZXWW7V5FNNBFLNZELRZXUH3EQI.jpeg?auth=bff33ac36a6b84e008113890a18422cbf1e35f47b786ae9139498f8655464073&smart=true&width=263&height=200)
La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”
![McDonald’s y “Flores El Patrón” se unen para entregar ramos de papas en San Valentín; ¿cómo obtenerlo?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OL4XMQQXWZFEPIKPPHQBEVYM34.jpg?auth=caadf53fca3066b88e916b4b3f237ca77369d5d61274945ef0aa8f716ede1509&smart=true&width=263&height=200)
McDonald’s y “Flores El Patrón” se unen para entregar ramos de papas en San Valentín; ¿cómo obtenerlo?
En respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% al acero de importación de cualquier parte del mundo, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) pidió al gobierno mexicano aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses, en caso de no lograrse excluir a México.
De imponerse el arancel, a partir del próximo 12 de marzo, se afectará al 75% de las exportaciones de acero fabricado en México, las cuales suman los dos mil 100 millones de dólares.
Esa situación pondrá “en riesgo empleos e inversiones clave en nuestro país”, además de que afectará a toda la cadena metalmecánica de Norteamérica y pondrá en riesgo la competitividad y la integración de esta región, cuando en realidad la prioridad debe ser frenar la amenaza del exceso de capacidad de acero chino y asiático.
“La industria siderúrgica mexicana respalda los esfuerzos del Gobierno de México para buscar que prevalezca la razón económica y lograr la exclusión definitiva de nuestro país de la Orden Ejecutiva recién comunicada por el Gobierno de los Estados Unidos”, pero de no lograr la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses”.
La Canacero recordó que Estados Unidos exporta más productos al mercado mexicano que México a ese país, por lo que, deja un superávit de 2.3 millones de toneladas a la industria acerera estadounidenses, "por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano”.
desa/mgm