En el primer trimestre de 2025, reportó ganancias por 335 millones de pesos, una caída de 24% frente el mismo periodo del año previo, de acuerdo con su estado de resultados enviado a la .

“En el primer trimestre de 2025, comenzamos el año con resultados que reflejan la resiliencia de nuestras marcas, y nuestro sólido y diversificado portafolio, la claridad de enfoque estratégico y la ejecución disciplinada en los principales mercados donde operamos, a pesar de un entorno macroeconómico retador y a un consumidor más precavido por la volatilidad e incertidumbre generada durante este inicio de año”, aseguró el director general de Alsea, Armando Torrado.

De acuerdo con la compañía, el desempeño observado al arranque de 2025 se logró aun enfrentando un efecto calendario negativo, derivado de un día menos en febrero respecto al año bisiesto en 2024 y el cambio de la Semana Santa a abril, lo que afectó la base comparable con el mismo periodo del año anterior.

Lee también

Según la operadora de marcas como Starbucks o Domino´s Pizza, sus ventas netas del primer trimestre del 2025 aumentaron 12.8%, alcanzando los 19 mil 998 millones de pesos, impulsadas por estrategias comerciales efectivas principalmente en México y en menor medida en España y Colombia.

“Excluyendo el efecto del tipo de cambio, las ventas netas aumentaron 7%”, indicó Alsea.

La firma detalló que a nivel regional, las ventas en México crecieron 5.9%, mientras que en Europa, las ventas cayeron 5.3% en moneda local, con un aumento de 17.3% en pesos mexicanos, mientras que en Sudamérica crecieron 32 por ciento.

Lee también

“En ventas mismas tiendas, el segmento de comida rápida mostró un sólido crecimiento de 7.3%, Cafeterías logró un aumento de 4.7% y el segmento de restaurantes de servicio completo tuvo un incremento de 3.4%”, destacó la empresa.

En el segmento de comida rápida, Alsea detalló que Domino’s México mantuvo un ritmo saludable de crecimiento, respaldado por campañas comerciales efectivas.

“Starbucks volvió a mostrar su resiliencia en México, la marca se mantuvo estable gracias a su base de clientes leales y un posicionamiento sólido. En Europa, particularmente en Francia, ya comenzamos a ver señales de recuperación tras un periodo desafiante, y en Sudamérica seguimos enfocados en ejecutar estrategias locales que fortalezcan la experiencia del consumidor”, destacó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses