
Durante agosto pasado la economía mexicana reportó su peor caída desde que inició su recuperación de la crisis generada por el Covid-19 en junio del año pasado, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi .
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró una disminución de 1.6% en términos reales en el octavo mes del año en curso respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas, cifra muy superior al estimado inicialmente por el Instituto.
Dicha contracción económica fue resultado en parte del repunte de la pandemia durante agosto, lo que limitó las actividades del sector servicios que fue el sector más afectado.
Por grandes grupos de actividades, las relacionadas con los servicios descendieron 2.5% y las agropecuarias lo hicieron en 2.4%, mientras que las industriales aumentaron 0.4% durante agosto de 2021 frente al mes precedente.
En términos anuales, el IGAE registró un avance real de 3.8% en el mes de referencia. Por grandes grupos de actividades, las industriales se incrementaron 5.2%, los servicios se elevaron 3.4% y las actividades agropecuarias ascendieron 0.8% con relación a igual mes de 2020.
Lee también:
vcr/rdmd
Nación
Hermanos mexicanos son detenidos en EU y llevados a "Alligator Alcatraz"; uno se encontraba de vacaciones con visa de turista
Nación
FOTOS: Hugo Aguilar asiste como invitado especial a la Guelaguetza en Oaxaca; le acompañan Nahle, Jara y Castro Cosío
Nación
Estudio de la UNAM revela hábitos alimentarios de bebé mamut; vivió en México hace 11 mil 800 años
Nación
Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice