Más Información
![La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1375)
La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años
![La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZXWW7V5FNNBFLNZELRZXUH3EQI.jpeg?auth=bff33ac36a6b84e008113890a18422cbf1e35f47b786ae9139498f8655464073&smart=true&width=263&height=200)
La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”
![McDonald’s y “Flores El Patrón” se unen para entregar ramos de papas en San Valentín; ¿cómo obtenerlo?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OL4XMQQXWZFEPIKPPHQBEVYM34.jpg?auth=caadf53fca3066b88e916b4b3f237ca77369d5d61274945ef0aa8f716ede1509&smart=true&width=263&height=200)
McDonald’s y “Flores El Patrón” se unen para entregar ramos de papas en San Valentín; ¿cómo obtenerlo?
Todos somos testigos de la incertidumbre en la relación comercial entre México y su principal socio, Estados Unidos. Pero más que tratar de predecir el rumbo que tomarán las cosas, ya que desconocemos las intenciones de quienes toman las decisiones, desde la perspectiva de la empresa hay un foco más productivo y que a mí me parece mucho menos agobiante.
Tratemos de encontrar lo que difícilmente cambiará en el corto plazo y que por lo mismo permite encontrar o mantener rumbo. Señalaré por lo tanto, apreciable lector, algunas ideas que permanecen y que podrán dar parámetro para tomar mejores decisiones en algunos cuantos rubros desde la perspectiva de las operaciones y las cadenas de suministro. Por decirlo coloquialmente, un par de faros que pueden ayudar a marcar tu rumbo.
Para ponernos en contexto, utilizando los datos publicados por el Inegi al cierre de 2024, 89.8% de las exportaciones de México a Estados Unidos fueron de industrias manufactureras y el rubro más importante, representando cerca de 35% del total, fue de las exportaciones de la industria automotriz.
¿Por qué creo que esto es importante? La relación de las cadenas de suministro y en especial las de la cadena automotriz se han ido creando desde hace muchos años, son muy dependientes en su funcionamiento de la alta utilización de los activos, de las buenas prácticas de manufactura, de una escrupulosa atención a los parámetros requeridos de calidad y de relaciones de confianza y certeza del aprovisionamiento por lo ajustado del diseño de los sistemas de inventarios y las prácticas de justo a tiempo (Just In Time).
No hay manera de siquiera participar en la cadena de suministro de la industria automotriz sin cumplir con estos requisitos. Estas son cadenas muy fragmentadas y con niveles que escalan desde las materias primas, a las piezas, a las partes y finalmente a los componentes, que además deben de cumplir a cabalidad con requisitos de tiempo y forma en las entregas.
El proceso de certificación de un nuevo participante de la cadena requiere de cumplir muchos meses y validaciones. Las empresas automotrices americanas necesitan estas cadenas de aprovisionamiento hoy, mañana y pasado y nos enteraremos con tiempo cuando quieran hacer otras.
Primer faro. En el corto plazo la industria automotriz seguirá siendo relevante.
Un buen amigo, Henrique, decía que “las decisiones de operaciones tienen inercia”. Refiriéndose a que, dado que estas decisiones involucran a una parte muy significativa de los activos de la empresa, estas no se pueden desandar o deshacer fácilmente. La industria automotriz en nuestro país y en Estados Unidos tienen una inercia que se ha venido construyendo hace años y que no podrá ser fácilmente afectada en el corto plazo.
Los activos tienen usos específicos y no es fácil tratar de usarlos para otra cosa y su productividad depende de obtener consistentemente una alta utilización. La otra línea de defensa o inmovilidad de la industria automotriz está en la dificultad para desarrollar culturas de trabajo productivo. Una planta automotriz requiere de buenas prácticas de manufactura que son resultado de años de gestión de procesos y metodologías de mejora continua que generan culturas de trabajo.
Segundo faro. Seguirá la tendencia hacia la automatización.
Desde el primer término en el gobierno del presidente Trump, en repetidas ocasiones se mencionó su deseo de traer de vuelta puestos de trabajo que habían migrado y generar nuevo empleo en su país. La afirmación no era y sigue sin ser totalmente cierta. No fue México (y en realidad ningún otro país) el que se robó los empleos de la manufactura. Fue la automatización. Esta tendencia seguirá dentro y fuera de Estados Unidos. Los nuevos eventos de relocalización (nearshoring, que quizás ahora deberemos llamar homeshoring) serán de máquinas.
*Profesor y director del área académica de Dirección de Operaciones de IPADE Business School.