Más Información

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch
A unos de El Buen Fin 2019 , la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los trabajadores al servicio del Estado de la Administración Pública Federal (APF) tendrán este año aguinaldo por el equivalente a 40 días de salario.
Se pagará libre de impuestos: el 50% se dará antes del 15 de diciembre y el restante 50% a más tardar el 15 de enero.
También se otorgará una gratificación de fin de año al personal civil de confianza, al personal del Servicio Exterior Mexicano y al asimilado a este, y al personal militar en activo.
Este beneficio incluye a las personas físicas que prestan sus servicios mediante contrato de honorarios en las dependencias y entidades de la APF con cargo a recursos del capítulo de Servicios Personales del Clasificador por Objeto del Gasto.
Incluye a las personas que reciban haberes de retiro, pensión militar, pensión civil, pensión de gracia, y los deudos de dichas personas a quienes se les haya otorgado una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ) o con cargo al erario federal.
A través de un decreto Presidencial, la SHCP dio a conocer los casos en los que no se dará aguinaldo:
Las personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, así como aquéllas a las que se cubran percepciones por cualquier concepto no previsto.
Tampoco el personal a que se refieren los convenios de coordinación técnica de enseñanza con las entidades federativas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









