Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos
El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Óscar Rosado, llamó a los consumidores a participar en el Buen Fin sin comprometer sus finanzas, ante un entorno económico que avanza con menor dinamismo, pero mantiene estabilidad en el crédito al consumo.
El titular del organismo pidió a la población “tomar chocolate y pagar lo que deben” antes de lanzarse a las promociones de la temporada.
Entrevistado durante el cuarto congreso, de educación financiera, de la Asociación de Bancos de México (ABM), el funcionario explicó que liquidar deudas permite respirar financieramente, especialmente cuando se incrementa el uso del crédito durante las campañas de ofertas.
Lee también ¿Qué ofertas tendrán Mercado Libre y Amazon por el Buen Fin 2025?
Rosado destacó que las compras por internet requieren mayor precaución para evitar fraudes. Recomendó verificar que las páginas donde se realizan operaciones sean auténticas y correspondan al proveedor real.
“Independientemente de las ofertas, si es crédito lo vas a tener que pagar”, advirtió.
El funcionario insistió en que los consumidores deben distinguir entre necesidad y deseo.
Lee también Whatsapp, el nuevo canal de ventas que muchas tiendas usarán en el Buen Fin 2025
Señaló que una necesidad es un gasto que no se puede postergar, como reparar un electrodoméstico o un medio de transporte. En contraste, los deseos pueden diferirse porque no modifican la calidad de vida. “No hay que comprar por impulso ni por emoción”, dijo.
Al cuestionarlo sobre si los hogares llegarán más endeudados a esta edición del Buen Fin, en un entorno de desaceleración económica, Rosado afirmó que la cartera vencida del crédito de consumo se mantiene estable, aunque esto no elimina la necesidad de actuar con cautela.
Reconoció que el financiamiento al consumo ha crecido durante el año, en un contexto de economía que avanza a un ritmo más lento, aunque con empleo formal sostenido.
Lee también El sitio web que te dice qué tiendas participan en el Buen Fin 2025
“Ha ido creciendo el crédito al consumo a lo largo de estos años y este año no ha sido la excepción.
La economía se mueve más lento, pero se mueve, el empleo formal se sostiene y creemos que el Buen Fin, que es un evento creado para atenuar la caída de ventas en septiembre después de la temporada de regreso a clases, pues sí va a tener un efecto positivo en el comercio y la economía”, dijo.
El presidente de la Condusef señaló que el Buen Fin surgió para compensar la caída de ventas tras el periodo de regreso a clases, por lo que prevé que nuevamente genere un efecto positivo en el comercio y la actividad económica. Aun así, insistió en que las familias deben aprovechar solo ofertas realmente atractivas y que contribuyan a mejorar su bienestar.
Lee también El sitio web que te dice qué tiendas participan en el Buen Fin 2025
“La recomendación es que aprovechen realmente aquello que sea una oferta muy atractiva y que les vaya a mejorar su calidad de vida. O sea, nadie está peleado con el consumo, pero sí hay que motivar y promover el consumo responsable”, dijo.
ss
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









