
México se ha beneficiado con el incremento de precios de algunos commodities, como por ejemplo el oro. Una parte del valor de las reservas internacionales del país está expresada en ese metal precioso.
Actualmente, el saldo de las reservas es de 193 mil 267 millones de dólares, muy cerca del máximo histórico que alcanzaron en enero de 2015, con 196 mil millones.
La posición en oro de las reservas aumentó de valor, al pasar de 6 mil 113 millones de dólares registrados el año pasado a 6 mil 822 millones en junio de 2020. Incluyen depósitos y swaps de oro.
En términos de volumen, representan 3.86 millones de onzas troy de oro fino.
México es el país con la mayor tenencia de oro de reservas en América Latina en cuanto a monto, con 3.5% del total de sus activos internacionales.
Le sigue Brasil, con 3 mil 861 millones de dólares en oro, aunque representa 1.1% del total de sus activos.
Argentina tiene 3 mil 533 millones de dólares expresadas en el metal, y es 8.3% del total.
Si bien Ecuador posee mil 353 millones de dólares en oro, significan 51.2% de sus reservas internacionales.
En el plano mundial, China tiene el mayor monto, con 110 mil 760 millones de dólares.
Destacan Suiza, con 59 mil 204 millones de dólares en reservas, o 6.2% del total, y Japón, con 43 mil 499 millones de dólares expresados en oro, o 3.1% del total, de acuerdo con datos del FMI.
Estados
Narcoguerra deja devastación y éxodo en Michoacán
Universal Deportes
Osmar Olvera hace historia y se convierte en campeón del mundo; venció a los chinos en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur
Nación
Exigen en México claridad al quitar barreras no arancelarias ante EU
Nación
CJNG se expande al tráfico de mercurio; así burlan a las autoridades y exportan a Sudamérica toneladas disfrazadas de grava