El Banco de México (Banxico) participará en la Encuesta Trienal de Bancos Centrales sobre Mercados de Divisas y Derivados Extrabursátiles (OTC) en su edición número 14 elaborada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
Se trata de la consulta que realiza cada tres años para conocer los datos más recientes sobre el volumen de operación de las monedas de 52 jurisdicciones, entre ellas el peso mexicano, con base a información que recabarán las instituciones financieras en este mes.
Incluye los mercados de derivados de divisas (FX) y de tipos de interés OTC, así como los datos sobre la liquidación de divisas.
Los datos sobre los importes nacionales pendientes y los valores brutos de mercado de los derivados de divisas, tipos de interés, acciones, materias primas, crédito y otros derivados OTC se recopilarán a finales de junio de 2025.
El BIS publicará los resultados preliminares sobre volumen de negocios en septiembre de 2025, y sobre los derivados OTC en circulación en noviembre de 2025.
La versión final sobre volumen de negocios, liquidación de divisas y derivados OTC en circulación se dará a conocer en diciembre de 2025.
Según los últimos datos de la encuesta anterior realizada en abril de 2022, las operaciones en los mercados de divisas al contado y derivados extrabursátiles promediaron 7.5 billones de dólares diarios.
El peso mexicano se ubicó como la decimosexta moneda de mayor operación en el mundo, con una participación del 1.5% del total.
Se colocó como la tercera divisa más operada dentro del conjunto de países emergentes, detrás del renminbi chino y de la rupia india.
Se reportó que el volumen de operación global del peso mexicano aumentó 3% en comparación con la encuesta realizada en abril de 2019.
La moneda nacional reportó un promedio de operación global diaria de alrededor de 114 mil millones de dólares, mientras que, en el ámbito local, el volumen es de 21 mil millones de dólares.
La encuesta mostró que 82% de las operaciones con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior, un porcentaje similar al reflejado en las últimas consultas.
Esto por el hecho de que las transacciones de la divisa nacional ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo bajo buenas condiciones de operatividad y liquidez.
La divisa más operada en todo el mundo es el dólar estadounidense, con una participación de 88.5%, seguida por el euro, con 30.5%. En tercero, cuarto y quinto lugar están el yen japonés, la libra esterlina y el renminbi chino.
Desde 1986, el banco de los bancos centrales en el mundo realiza la encuesta que se ha convertido en la fuente de información más completa sobre el tamaño y la estructura de los mercados internacionales de divisas y derivados extrabursátiles.
Tiene como objetivo ayudar a los bancos centrales, las autoridades reguladoras y los participantes del mercado a monitorear la evolución de los mercados extrabursátiles e informar sobre las reformas en dichos mercados.
La Encuesta Trienal es coordinada por el BIS, bajo la dirección del Comité de Mercados y el Comité del Sistema Financiero Global.
Son los bancos centrales de cada país los que encuestan a las instituciones financieras en sus jurisdicciones y envían los agregados nacionales al BIS.
Después de analizar y hacer cálculos, publica los totales globales de volumen de negocios, liquidación de divisas y saldos pendientes, así como los totales nacionales de volumen de negocios.