El Banco de México (Banxico) dio a conocer que aplicó un recorte de medio punto porcentual en su principal tasa de interés, repitiendo la dosis del mes pasado.
La tasa se redujo de 9.5% a 9%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022, la cual sirve de referencia a la banca para determinar los intereses que cobran a los usuarios por los préstamos, según la Condusef.
Se trata del sexto recorte consecutivo en la tasa de Banxico, así como el segundo seguido de medio punto porcentual, cuya reducción fue aprobada por unanimidad por todos los miembros de la Junta de Gobierno del banco central. El recorte estuvo en línea con lo previsto por 37 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero encuestados por Citi la semana pasada.
La institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. Banxico continúa esperando que la inflación general converja a la meta de 3% entre julio y septiembre de 2026, cuyos pronósticos permanecieron sin cambio contra los previstos en febrero.
Sin embargo, señaló que las proyecciones están sujetos a riesgos como la depreciación cambiaria; disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales; persistencia de la inflación subyacente; presiones de costos; y afectaciones climáticas.
La autoridad monetaria reconoció que los cambios de política económica por parte de la nueva administración de Donald Trump han añadido incertidumbre a sus previsiones.
Tras leer el comunicado, el director para América Latina de Moody's Analytics, Alfredo Coutiño, opinó que Banxico anticipa otro recorte de 50 puntos el 15 de mayo, cuando está programado el siguiente anuncio, para colocar la tasa en 8.5%, pero dependerá de cómo reaccionen los mercados desde abril y la paridad cambiaria.
“El desmantelamiento de la artillería antiinflacionaria podría resultar prematura. Es un riesgo innecesario”, comentó Coutiño.
El vicepresidente y codirector de Franklin Templeton México, Luis Gonzali, dijo que Banxico abrió la puerta a recortes de la misma magnitud para la siguiente junta.
La directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, Janneth Quiroz, destacó que la guía prospectiva de Banxico se mantuvo sin cambios por segunda reunión seguida, lo que anticipa que el 15 de mayo se hará otro recorte de medio punto en su tasa.
Analistas de Valmex Casa de Bolsa estiman que la autoridad seguirá bajando su tasa y no descartan otro recorte de medio punto en mayo, para cerrar el año en 8%.
La Constitución establece que Banxico tiene como principal mandato procurar la estabilidad del poder adquisitivo del peso, es decir, la estabilidad de precios o una inflación baja. El pasado lunes, el Inegi dio a conocer que la inflación fue de 3.7% durante la primera mitad de marzo, ubicándose dentro del rango para alcanzar la meta de 3% del banco central.