Banorte analiza vender o fusionar a Bineo, su banco digital; esto pasará con sus clientes

El director general del banco aseguró que a un año de operaciones, Bineo ha mostrado buenos resultados; sin embargo, la decisión forma parte de su nueva estrategia digital integral

En el anuncio de inicio de operaciones de Bineo en enero de 2024, Banorte informó que se invirtieron 150 millones de dólares. Foto: Especial
En el anuncio de inicio de operaciones de Bineo en enero de 2024, Banorte informó que se invirtieron 150 millones de dólares. Foto: Especial
Economía | 22-04-25 | 19:36 | Actualizada | 22-04-25 | 19:36 |

A más de un año de que lanzará su brazo digital con licencia bancaria propia, Bineo, este martes la firma anunció la posible venta o fusión de esta unidad.

En conferencia de prensa, el director general de Banorte, Marcos Ramírez, explicó que la decisión se tomará a finales de año, sin dar un monto estimado de cuál podría ser el valor de la unidad de en caso de venderse.

“Después de estos años de analizar el comportamiento y preferencias de nuestros clientes, estamos convencidos de que el mejor camino para Banorte, es consolidar nuestros esfuerzos a través de una estrategia digital integral impulsada por la hiperpersonalización, aprovechando nuestra escala y las capacidades tecnológicas desarrolladas en este tiempo. Esta estrategia incluye continuar la fuerte inversión de Banorte en tecnología y talento; adquirir el 100% de para elevar su valor y convertirlo en un negocio multiproducto, reforzando la alianza con Rappi; e integrar los aprendizajes de Bineo y los componentes estratégicos de su infraestructura, incluyendo el analizar su posible venta o fusión como parte del grupo”, destacó.

Lee también

Ramírez aseguró que a un año de operaciones, Bineo ha mostrado buenos resultados; sin embargo, la decisión forma parte de su nueva estrategia digital integral.

“No ha tenido malos resultados, ha tenido buenos resultados, mejores a los que esperábamos, de hecho, porque siempre en cualquier lanzamiento de cualquier banco, ustedes lo van a ver, pues empiezas abajo por todas las inversiones que tienes que hacer. Inversiones que estamos recuperando, por usar alguna palabra, porque es tecnología para ese segmento que es el que vamos a tener aquí. Yo no te estoy diciendo que el banco va a desaparecer, lo estamos absorbiendo”, dijo.

En el anuncio de inicio de operaciones de Bineo en enero de 2024, Banorte informó que se invirtieron 150 millones de dólares.

Lee también

Crecen utilidades

Grupo Financiero Banorte informó que en el primer trimestre del año obtuvo una utilidad neta por 15 mil 288 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 8% respecto al mismo periodo del año pasado.

Además, reportó que la cartera de crédito vigente se ubicó en un billón 188 mil millones de pesos en el trimestre concluido el 31 de marzo, es decir un incremento de 13% a tasa anual.

¿Qué pasará con los clientes de Bineo?

Ramírez explicó que Bineo cuenta aproximadamente con un millón de clientes y que en este momento ya no se abrirán nuevas cuentas, además de que se invitará a que formen parte de Banorte.

“Su dinero está seguro y los vamos a invitar a que se pasen a Banorte aunque no los podemos obligar”, puntualizó.

Lee también

El directivo destacó que hay instituciones interesadas que han “tocado la puerta”, con el interés de comprar Bineo, debido a que se trata de un activo de gran valor.

“Somos un banco muy rápido, somos un banco muy ágil y ningún banco puede hacer ni tan rápido el banco como lo hicimos, ni la fusión o el acoplamiento que estamos haciendo tan rápido. Entonces tomamos las decisiones conforme va el mercado adaptándose, y ahorita lo que más nos convence hacer es traer toda esa experiencia para acá”, precisó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información