Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
El Indicador de la Actividad Industrial en México avanzó 0.6% en mayo de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, impulsado por el dinamismo de la construcción, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tres de las cuatro grandes divisiones que comprende la industria registraron un crecimiento durante el quinto mes del año, entre las que destaca la construcción con un repunte mensual de 2.8%.
A su interior la edificación aumentó 4.5% y los trabajos especializados, 0.7%; en tanto que las obras de ingeniería cayeron 5.7%.
La industria manufacturera alcanzó un aumento de 0.1%, con lo que liga dos meses al alza. Esto, a pesar de que 15 de las 21 actividades que comprenden esta división industrial, reportaron un retroceso mensual en el periodo de referencia.
Lee también Retrocede producción de empresas constructoras en abril; Petróleo y Petroquímica registran caída de 13.4%
Entre dichas actividades sobresalen las industrial metálicas básicas, con una caída mensual de 6.2%; seguida del segmento de "Otras industrias manufactureras", -3.6%; así como la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, -3.6%.
Actividades que registraron incrementos
Por el contrario, las actividades que lograron avances, fueron la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con un aumento mensual de 6.6%; fabricación de equipo de transporte, 2.1%; y la industria química, 1.0%.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, observó un aumento mensual de 0.4%.
Por su parte, la única división industrial que registró una baja fue la producción de la minería que retrocedió 1.1% en mayo pasado. Por componentes, la extracción de petróleo y gas también subió 0.7%, mientras que la producción de minerales metálicos y no metálicos retrocedió 2.7% y los servicios relacionados con el sector cayeron 13.7%.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la producción industrial reportó una baja de 0.4% en el quinto mes del año. Por sector de actividad económica, la mimería registró una caída de 8.4%; la generación y transmisión de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural -3.8%; y la construcción -1.0%; mientras que la manufactura observó un alza de 1.4%.
sg/mcc