A más de 30 horas de que se inició el de Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México en la autopista Arco-Norte, la (Canacar) pidió a las partes involucradas en el conflicto alcanzar una solución que ponga fin a este cierre, que afecta a las cadenas de producción del país.

Dijo que este bloqueo, en la a la altura del kilómetro 182+400 en ambos sentidos de la vía, que inició el jueves 11 de septiembre a las 9:00 de la mañana afecta a los operadores, quienes permanecen varados sin acceso a atender sus necesidades básicas, así como a las cadenas de suministro.

Lee también

“Esta situación afecta el libre tránsito de las personas, la transportación de bienes y mercancías, así como la economía de la región y del país. El Arco Norte es una infraestructura estratégica para el autotransporte de carga,ya que enlaza importantes ejes carreteros que conectan al sureste con el centro y norte del país, a las cadenas de suministro y las líneas de producción, provocando retrasos, pérdidas económicas y riesgos para la estabilidad de la economía regional y nacional, lo cual se traduce en un aumento en los precios para los consumidores finales”.

Sobre el motivo del cierre, por el cual los ejidatarios reclaman el pago de sus tierras, Canacar dijo que “somos sensibles de las demandas sociales; no obstante se reitera el llamado al diálogo y al consenso, confiando en que las autoridades competentes: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), (GN), Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la consecionaria de la autopista, realicen las gestiones necesarias para liberar de forma inmediata la vía en ambos sentidos”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses