El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera acusó al partido en el poder de actuar como lo hizo en el pasado el PRI al apoyar el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Advirtió que de seguir con esta iniciativa se afectará el poder adquisitivo de la población, sobre todo de menores ingresos.
Afirmó que no les importa “la economía popular, traen la onda del IEPS como lo hicieron antes los del PRI que nunca dijeron en qué se gastó”, expresó durante su participación en la reunión de la Comisión de Hacienda con representantes de los sectores privado y social para escuchar sus propuestas e inquietudes sobre la miscelánea fiscal contenida en el Paquete Económico 2026.
Señaló a los legisladores de Morena de ser la "aplanadora" con el apoyo del IEPS, actuando como los del PRI en su momento que tanto cuestionaron. Pidió congruencia con la cultura de izquierda que tanto pregonan y ser conscientes para defender a la gente.

“Estamos en contra del IEPS porque es recaudatorio, afecta al consumo, no cura la salud”, afirmó.
Lamentó no ver a los diputados presentes durante su intervención, lo que refleja su arrogancia al dejarlos hablar solos porque no contribuye a la democracia.
Lee también Alza de impuestos al cigarro impulsará al mercado ilegal, advierte Canacintra; 50% del tabaco será ilícito
Por su parte, Salvador Torres Cisneros de la Cooperativa Pascual, dijo que están dentro del sector social de la economía como lo mandata la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, proponer un incremento del impuesto afectará los empleos y cadena agroindustrial al hablar despectivamente de bebidas azucaradas cuando utilizan azúcar de caña en el 100% de sus productos.
“Pensamos que es un sector ligado al campo y de la economía social y comprometida con el país, se debe reconsiderar el aumento del IEPS”, solicitó.
sg/mcc