
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) informó que Emirates no tiene la autorización legal para operar la ruta Barcelona-México hasta que el gobierno mexicano, a través de la Cámara de Senadores y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) revise el Memorando de Entendimiento firmado en 2016, dado que éste no cuenta con los requisitos formales que le den validez.
Primero, fue negociado por un funcionario de la SCT que no tenía la facultad para firmar este tipo de documentos y, segundo, contraviene lo estipulado en el Reglamento de Aviación Civil al permitir un intercambio inequitativo y no equivalente del mercado, indicó ASPA , en un comunicado.
"Emirates pretende aprovecharse de un mercado que no le corresponde, violando la soberanía nacional y abriendo la puerta para que otras aerolíneas hagan lo mismo invadiendo el mercado mexicano y perjudicando a las aerolíneas nacionales", señala el comunicado.

Emirates apelará el amparo interpuesto por Aeroméxico
Emirates no está buscando una sola ruta, en el Memorándum de Entendimiento con México se contempla la operación de otros pares de rutas, agregó ASPA.
Emirates tiene planeado iniciar la ruta Dubai-Barcelona-México a partir del 9 de diciembre, compitiendo directamente con Aeroméxico en el tramo Ciudad de México-Barcelona.
Más información

Nación
FGR obtiene nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington; lo vincula con banda criminal y uso de recursos ilícitos

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan

Estados
Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; buscan posibles omisiones en operativo del 2018