Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
El gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan inició operaciones ayer con casi un año de retraso después de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidiera renegociar el contrato con IEnova y TC Energy.
“Con una capacidad de transporte de 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural diariamente, el gasoducto Sur de Texas incrementará significativamente el abasto confiable de gas natural más económico a México”, anunciaron las compañías.
El proyecto supuso una inversión aproximada de 2 mil 600 millones de dólares y la creación de 3 mil empleos. El gasoducto, de 772 kilómetros de longitud, corre mar adentro desde la frontera con Estados Unidos, cerca de Brownsville (Texas), hasta Altamira, Tamaulipas, y continúa hacia Tuxpan, Veracruz.
De acuerdo con el consorcio energético, este gasoducto abastecerá de combustible a “varias plantas de generación ubicadas en Altamira, Tuxpan y en la región central de México”.
El inicio de operaciones llega después de que gobierno mexicano renegoció la construcción de siete gasoductos por considerar que los contratos con las energéticas eran “leoninos”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








