
El aumento de aranceles a importaciones mexicanas desde Estados Unidos podría generar efectos adversos en el sector de arrendamiento de equipos, con implicaciones comerciales que impacten su desempeño operativo y financiero, advirtió Fitch Ratings.
De acuerdo con la calificadora, aunque las estructuras de los bonos respaldados por activos (ABS) en el sector mantienen protecciones sólidas como detonantes de incumplimiento y mecanismos de liquidez, la incertidumbre derivada de barreras comerciales representa un riesgo para los flujos de caja y los valores de recuperación de los activos arrendados.
“El incremento de tarifas puede provocar interrupciones en las cadenas de suministro, incremento de costos y disminución de la actividad económica”, detalló Fitch.
Lee también Aranceles al acero y el aluminio: pagarán los consumidores y trabajadores en Estados Unidos
Agregó que dicha situación podría llevar a empresas mexicanas a frenar inversiones y reducir sus operaciones, afectando a arrendatarios que dependen del comercio transfronterizo y, con ello, sus ingresos y capacidad de pago.
La firma explicó que una caída en la demanda de equipo de transporte e industrial puede generar exceso de oferta en el mercado secundario, lo que disminuye el valor residual de los activos y la capacidad de recuperación ante incumplimientos.
A pesar de este entorno retador, Fitch espera que las calificaciones de los ABS de arrendamiento de equipos mexicanos se mantengan estables gracias a prácticas prudentes de originación y mecanismos estructurales que fortalecen la protección crediticia.
La agencia resaltó que entre estos mitigantes destacan la sobrecolateralización, amortizaciones anticipadas activadas por tasas elevadas de impago, y desencadenantes automáticos que protegen el capital propio en escenarios de deterioro.
Asimismo, las estructuras cuentan con herramientas para enfrentar periodos de baja demanda y prevenir el deterioro de la liquidez, incluso cuando los arrendatarios optan por no ejercer las opciones de compra al vencimiento de los contratos.
Fitch subrayó que aplica escenarios adversos y supuestos rigurosos, como altas tasas de incumplimiento, recuperación baja de activos y recortes en el valor residual, para probar la resiliencia de las titulizaciones, de acuerdo con los criterios aplicados en Estados Unidos, para arrendamiento y préstamos de equipo.
Agregó que el entorno comercial influenciado por decisiones arancelarias podría tener un impacto más marcado en sectores específicos, pero los límites de concentración incluidos en las transacciones ayudan a contener ese riesgo.
sg/mcc
Nación
Vinculan a proceso a presunto asesino del delegado de la FGR en Tamaulipas; investigación seguirá por cuatro meses
Nación
Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras
Nación
Las claves de la opulenta fiesta de cumpleaños de Pedro Haces en Madrid; invitados morenistas y gastos que marcaron el festejo
Universal Deportes
Laura Burgos gana medalla de oro en muaythai en los World Games; venció a Martyna Kierczynska