Los nuevos aranceles anunciados por el gobierno del presidente , constituyen un serio golpe a la, donde el mercado americano enfrentará un golpe arancelario menor que en otros países y provocará una pérdida de competitividad de la producción nacional frente a EU, advirtió Banamex.

De acuerdo con la institución financiera, si se considera estas medidas comerciales, además de los aplicados a las exportaciones mexicanas que no cumplen con el T-MEC y los relativos al acero y aluminio, el arancel promedio ponderado de adicional hacia México es de 12.7%, en lugar del 0% garantizado por el tratado comercial o el 3.5% de nación más favorecida.

“En suma, el promedio ponderado actual (si entran en vigor el 3 de abril los relativos a autos terminados) de EU hacia México es de 12.7%, en clara violación al T-MEC, que indica que debe ser prácticamente cero. Es improbable que la incertidumbre sobre la política proteccionista de Trump se disipe el 2 de abril, y falta aún la revisión/renegociación del T-MEC en julio de 2026”, destacó como parte de un análisis.

Lee también

De acuerdo con el banco, la posición relativa de México en el mercado americano, así como las expectativas sobre el nearshoring para México, con impactos fuertes en inversión, dependerán del a otros países.

“México podría quedar relativamente mejor situado frente a otros países, aunque muy mal frente a los productores locales (americanos o extranjeros) en EU”, resaltó.

En su documento, Banamex dijo que los nuevos aranceles constituyen un potencial golpe serio a la mexicana, la cual es muy relevante en el sector exportador mexicano, y es mucho más dependiente del mercado externo, sobre todo EU, que del interno.

Lee también

“De los 617 mil millones de dólares (mdd) que México exportó al mundo en 2024, 194 mmd (31%) tienen como origen el sector automotriz, lo que incluye tanto autos terminados (autos y camiones) como autopartes. 28 pp de esos 31 puntos porcentuales (86%), se dirige a EU”, detalló.

Añadió que México es el principal exportador de autos terminados a Estados Unidos, muy por encima de la Unión Europea (particularmente de Alemania), Canadá, Japón y Corea del Sur. En ese sentido, China no es relevante actualmente, por los enormes aranceles que se imponen a sus autos, en particular a los eléctricos.

De igual forma, detalló que además que de traspasarse los precios al consumidor la mayor parte de los nuevos aranceles, es más probable que las importaciones de autos de otros países se intenten sustituir por producción local, antes que las provenientes de México y Canadá.

Lee también

México es el principal exportador de autos terminados a Estados Unidos, muy por encima de la Unión Europea (particularmente de Alemania), Canadá, Japón y Corea del Sur. Foto: Archivo/El Universal
México es el principal exportador de autos terminados a Estados Unidos, muy por encima de la Unión Europea (particularmente de Alemania), Canadá, Japón y Corea del Sur. Foto: Archivo/El Universal

“Así, es previsible que en el corto plazo el desplazamiento que los autos de México provocarán a los autos de otros países podría ser mayor que el que los productores americanos provocarán sobre los autos de México. No obstante, México podría perder muchas inversiones que serían dirigidas a EU de mantenerse la de Trump, ante la evidencia de que será negativo para el consumidor americano y para la eficiencia de la manufactura de ese país”, dijo.

Ante dicho escenario complejo, Banamex recalcó que evaluará sus pronósticos de crecimiento el 3 de abril en función de los nuevos anuncios de Trump y de las represalias que el gobierno de México dice que anunciará en materia arancelaria.

“Tendremos en cuenta las medidas de represalia de otros países hacia EU para, en caso de ser necesario, revisar nuestros estimados de crecimiento, y de ese país, lo que a su vez impacta a nuestros pronósticos sobre México. Por ahora mantenemos nuestro pronóstico de crecimiento del PIB de México de 0%, y de 1.9% para EU, durante 2025, con sesgos significativamente a la baja”, explicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses