Los aranceles adicionales para generarán meses de turbulencia, aunque aún hay “rendijas” para llegar a acuerdos, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza Garza.

Con el anuncio de que a partir del 3 de abril habrá aranceles de 25% para las exportaciones mexicanas de vehículos e igual porcentaje para las autopartes, a partir del 3 de mayo “vamos a traer turbulencia unos meses, efectivamente. Pero yo creo que tendremos que lograr llegar a acuerdos”.

En entrevista en el marco de la 78 Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, el líder de la AMIA comentó que “en la misma orden ejecutiva que firma el presidente Trump en los últimos párrafos habla de que habrá un periodo para que el secretario de Comercio de Estados Unidos defina si es suficiente o no o si hay que quitar algo o no. Entonces, hay ventanas todavía abiertas, hay rendijas abiertas, hay que seguir la negociación”.

Lee también

Añadió que paulatinamente se destrabará la negociación y se lograrán avances para la industria, sin embargo, hay preocupación por el impacto que se tendrá, aunque aún no se ha calculado el monto que éste tendrá.

Con respecto a que el próximo 2 de abril la Casa Blanca definirá el tema de los aranceles recíprocos que podrán llegar a 25%, Garza Garza expuso que “hay que ver cómo queda y ver esta rendija que estamos abriendo con el secretario de Comercio de Estados Unidos…”.

Agregó que seguramente se acelerará la revisión del , porque al aplicarse aranceles cambia el modelo y obliga de manera automática a revisar el acuerdo comercial.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses