En línea con los pronósticos pesimistas sobre el desempeño de la en 2025, analistas económicos prevén un crecimiento menor a un dígito del para el año en curso, de acuerdo con la más reciente encuesta Citi de expectativas.

“Las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 se redujeron al 0.9%. El consenso ahora estima un crecimiento del PIB para 2025 del 0.9%, inferior al 1.0% de las tres encuestas anteriores. Para 2026, la expectativa mediana de crecimiento del PIB se mantiene en 1.8%”, resalta el documento.

Apenas este miércoles, el redujo sus perspectivas de crecimiento para el país a 0.6% desde un 1.2% previo, en medio de la incertidumbre que prevalece en el país por la política arancelaria contra México del presidente de Estados Unidos,

Lee también

De acuerdo con el documento, hasta el momento, se mantienen las expectativas de un peso estable para 2025 y una moneda más depreciada para 2026.

“El consenso mantuvo al tipo de cambio en 21 pesos por dólar para final de 2025 y para el término de 2026 aumentó a 21.50 desde 21.30 en la encuesta anterior”, dijo.

En tanto, los analistas esperan que el próximo recorte de tasas por parte del Banco de México sea de 50 puntos base, llevando a una tasa de política monetaria de 8.25% para final de 2025.

“La estimación mediana para el próximo movimiento en la tasa de política monetaria es un recorte de tasa de 50 puntos base en marzo de 2025. De los 33 encuestados, 3 esperan un recorte de 25 puntos base en la próxima reunión. La previsión mediana para la tasa de política monetaria para final de 2025 se situó en 8.25%, 25 puntos base menos que en la encuesta anterior, con estimaciones que oscilan entre 8.75% y 7.00%. Para el final de 2026, la expectativa mediana se mantuvo sin cambios en 7.50%", detalló

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses