
Luego de la reunión que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con el sector empresarial para dialogar sobre la iniciativa de reforma para prohibir la subcontratación, informó que desde el lunes se comenzó a revisar toda su propuesta y, en su caso, se harán modificaciones, pues, aseguró, su gobierno tiene la capacidad de rectificación y no cae en la autocomplacencia.
En conferencia, el titular del Ejecutivo destacó que los líderes empresariales no tienen la intención de proteger a quienes abusan de este mecanismo de contratación, y adelantó que el próximo lunes habrá un nuevo encuentro en el que se definirán las posibles modificaciones.
“Ayer estuvieron los representantes del sector empresarial, fue un buen encuentro y se acordó que a partir de hoy empiezan a revisar toda la iniciativa. Los funcionarios, a explicar el contenido, las razones y también a escuchar los puntos de vista de los representantes empresariales.
En Palacio Nacional, el mandatario indicó que se busca que la entrada en vigor sea inmediata, pues señaló que ya no se puede tolerar estas irregularidades.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri y coordinadores parlamentarios de diferentes bancadas consideraron improbable que se apruebe la iniciativa presidencial de outsourcing este jueves como lo acordó la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
La priista Dulce María Sauri dijo que es positivo que el Presidente y el sector empresarial hayan abierto el espacio de diálogo para modificar este proyecto.
“Si la iniciativa se aprueba en los términos en que vino del Ejecutivo, sí hay un riesgo de un despido masivo, porque ¿qué empresa va a querer seguir empleando trabajadoras y trabajadores si sabe, que el empleador o el contratante va a acabar en la cárcel, acusado de delincuencia organizada?”, dijo Dulce María Sauri.
El coordinador del PRI en San Lázaro, René Juárez, dijo que lo que hoy está estipulado es que el próximo jueves se aprobará la iniciativa para desaparecer el outsourcing, pero lo deseable es que salga un producto legislativo que le sirva al país, y puede esperarse un día, dos, una semana, “no hay prisa, hay que hacerlo bien”.
La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, se pronunció porque la Cámara de Diputados aplace para la siguiente semana la reforma a diversas leyes, entre ellas la Ley Federal del Trabajo, en materia de outsourcing para dar tiempo a la recepción, análisis e integración de otras propuestas.
Con información de Alberto Morales y Horacio Jiménez
Mundo
BYD retrasa decisión sobre planta en México; tensiones geopolíticas y Trump siembran incertidumbre
Nación
INE avala sanciones por casi 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT; PT y PRI, con las mayores multas
Estados
“Entregaban cenizas falsas a las familias”; fiscal de Chihuahua da informe tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
Mundo
Juez de EU bloquea orden de Trump que prohíbe el acceso al asilo en frontera con México; da 2 semanas para apelar el fallo