
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) haya subejercicios y dijo que el presupuesto aprobado para la dependencia avanza conforme a lo programado.
En su conferencia en Palacio Nacional, el presidente de México aseguró que se ha utilizado el presupuesto aprobado para este año.
“Para comunicaciones estamos avanzando en las obras, todo el programa de mantenimiento de carreteras está en proceso; la construcción de caminos, lo mismo”, dijo.
EL UNIVERSAL dio a conocer ayer que hay parálisis en proyectos de la SCT.
De 96 proyectos que abarcan desde ampliación y modernización de aeropuertos, carreteras, libramientos, modernización de la red satelital, estudios para mejorar vías de comunicación terrestre y marítimas que fueron registrados desde 2019 ante la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y obtuvieron autorización para ejercer recursos públicos, sólo 25 reportan avances.
Los restantes 71, con datos a junio de 2020, presentan un avance físico de 0%, sin un solo peso ejercido, indica el seguimiento de la SHCP; es decir, la SCT no ha erogado 21 mil 83.2 millones de pesos entre 2019 y junio de este año.
Su continuidad podría estar ligada a las asignaciones del Paquete Económico de 2021, comentaron funcionarios de la dependencia.
El presidente López Obrador señaló que en el caso de las grandes obras como el Tren de Guadalajara está a punto de entregarse.
“El Tren en Guadalajara; incluso, se piensa inaugurar en este mes. Ese tren llevaba mucha demora, un tren con demora, no estaba llegando a tiempo, pero ya se resolvió, ya está terminado”.
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción