Más Información

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035
Las expectativas de crecimiento económico para 2022 de American Chamber Mexico ( Amcham ) registran un ajuste al alza al prever 1.9%, en comparación con el 1.8%, que se estimó hace tres meses.
El asesor económico de Amcham, Luis Foncerrada , afirmó que para 2023 esperan que se registre un crecimiento de entre 1.2% y 1.4% .
Comentó que “es importante que México analice sus posibilidades y esté preparado ante las variaciones de los mercados globales".
Lee también: ¿Te ha pasado? Consumos no reconocidos en tarjetas, lo que más denuncian mexicanos contra bancos
Foncerrada expuso que las remesas registran un comportamiento al alza, al acumular 27 mil 534 millones de dólares en el primer semestre del 2022, lo que ayudará a sanear el déficit de la balanza comercial, por 18 mil 903 millones de dólares.
Explicó que el déficit de la balanza comercial tiene su origen en la balanza petrolera, la cual tuvo un saldo negativo de 20 mil 167 millones de dólares en el primer semestre del 2022.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









