El director general de Citi México, Álvaro Jaramillo, dijo que el banco estadounidense quiere ser un aliado de confianza para sus clientes en el país, que es un mercado atractivo y puede beneficiarse de la reconfiguración de cadenas de comercio globales.

“Citi México es uno de los ocho bancos de importancia sistémica a nivel local; es relevante por el tamaño de sus activos, su interconexión con otras instituciones, su infraestructura y su transaccionalidad. Pero, más allá de esto, nuestro principal objetivo es ser un aliado de confianza para nuestros clientes y que esto nos permita incrementar nuestro negocio”, dijo el directivo.

“Somos uno de los principales bancos norteamericanos y tenemos presencia en 180 países, lo que nos convierte en una institución con una red global única”.

En entrevista previa a la edición 88 de la Convención Bancaria, Jaramillo resaltó que, si bien se vive una etapa de cambios geoestratégicos y en la política comercial global, los cuales generan incertidumbre en todo el mundo, su perspectiva es que poco a poco se aclarará el panorama y México seguirá siendo un socio estratégico para Estados Unidos, jugando un papel muy relevante en los flujos internacionales de comercio e inversión.

“Citi tiene más de 200 años navegando por los cambios de la economía mundial. Esta experiencia, su amplia presencia y capacidades globales, y su conocimiento de mercados locales, nos convierten en un socio estratégico y valioso para nuestros clientes”, señaló.

Ante la separación de Banamex, concretada en diciembre de 2024, y la preparación para vender al Banco Nacional de México a finales del año en curso o inicios de 2026, dijo que la escisión dio como resultado a dos instituciones sólidas enfocadas en respectivos segmentos y con una estrategia de negocio diferenciada.

“Citi México ofrece un portafolio completo de productos y servicios a instituciones financieras, gobiernos, inversionistas, multinacionales y empresas nacionales que buscan internacionalizarse, individuos de alto patrimonio y family offices”, dijo.

Jaramillo recordó que la decisión de su directora global, Jane Fraser, de separar el negocio de banca corporativa en México de la banca de consumo, vía la escisión de Banamex, responde a una estrategia para simplificar el banco, mejorar la conectividad en toda la firma y entregar valor a los accionistas.

Explicó que México es un jugador clave en la economía global, y para Citi es un mercado fundamental, así como una de sus cinco franquicias más grandes en el mundo.

“Nuestro negocio en el país es sólido, con relaciones profundas y de largo plazo con nuestros clientes, a quienes ofrecemos una amplia variedad de productos”, afirmó.

“México es un mercado con mucha escala, y eso lo hace muy atractivo. Los segmentos y clientes a quienes servimos así lo ven y, por ende, nuestro objetivo es apoyarlos con recursos, ideas y procesos más eficientes”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios