
Nueva York.- La compañía tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó en el primer semestre del año 62 mil 736 millones de dólares, 32.7% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias, en parte, al impulso de su negocio en la nube.
Entre enero y junio, la compañía estadounidense facturó 186 mil 662 millones de dólares, frente a 165 mil 281 millones facturados un año atrás (13% más), según anunció este miércoles en un comunicado.
Entre enero y junio, la compañía estadounidense facturó 186.662 millones de dólares (un 13 % más), según anunció este miércoles en un comunicado.
Lee también Ganancias de Tesla caen 16% en segundo trimestre del 2025; venta de sus vehículos se desploman
En el segundo trimestre, el más seguido por los inversores, Alphabet tuvo una facturación de 96.428 millones de dólares, un 13,7 % más en términos interanuales y una cifra superior a la pronosticada por los analistas de Wall Street.
En ese período obtuvo además un beneficio neto de 28.196 millones de dólares, un 19 % más.
Su servicio en la nube, Google Cloud, en el que hoy se fijaban los inversores, le generó en el segundo trimestre unos ingresos de 13.624 millones de dólares, un 32 % más.
El director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, anunció que, debido a la creciente demanda de sus productos y servicios en la nube, la empresa está aumentando su inversión en gastos de capital en 2025 hasta unos 85.000 millones de dólares.
Lee también Crecen ingresos en pesos de AT&T México en el segundo trimestre; tipo de cambio afecta resultados en dólares
Pichai destacó el sólido crecimiento de "toda la empresa" durante este trimestre e hizo mención al progreso en materia de IA, una tecnología que está impactando positivamente "en todas las áreas del negocio".
De este modo, celebró el éxito de funciones como AI Overviews, que resume los resultados de búsqueda, o AI Mode, así como el "buen rendimiento" de Youtube y de Google Cloud.
En concreto, AI Overviews ya cuenta con más de 2.000 millones de usuarios, un incremento de 1.500 millones con respecto al trimestre previo, indicó Pichai en una llamada con inversores posterior a la publicación de los resultados.
Lee también IMCO alerta sobre riegos de la centralización de CFE; analiza reestructuración institucional de la empresa
Mientras que Gemini, el 'chatbot' de Alphabet, tiene más de 450 millones de usuarios activos al mes, según el director ejecutivo.
La tecnológica ha hecho este año hincapié en el desarrollo de IA, aplicando por ejemplo un modo con IA en su buscador de Estados Unidos o presentando sus gafas inteligentes, Android XR. Ambas apuestas incorporan su modelo de IA Gemini.
A esto se suma que OpenAI añadió este mes a Google en su lista de proveedores con el fin de usar su infraestructura de la nube en su ChatGPT.
No obstante, según los medios especializados, los inversores temen que Alphabet se quede rezagado en el ámbito de los 'chatbots' frente a la competencia de otros gigantes como OpenAI, creador del famoso ChatGPT.
Por otro lado, la tecnológica registró en estos tres meses 71.340 millones de dólares en ventas de publicidad de abril a junio, un aumento del 10,4 % con respecto al mismo período del año pasado.
Por su parte, los ingresos por publicidad en Youtube se situaron en 9.796 millones de dólares, un 13 % más.
Tras la llamada con inversores, las acciones del gigante tecnológico subían un 2,6 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street.
es/mgm
Estados
Aprietan a "La Barredora"; cae "El Mamado", supuesto segundo al mando, detrás de Hernán Bermúdez
Nación
Noroña aplica "barredora legislativa"; evita que cuatro diputados hablen de Adán Augusto y su exsecretario Hernán Bermúdez
Economía
Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos
Mundo
"Trump quiere que me regrese a México. ¿Cómo puedo hacerlo sola?": Niña mexicana teme ser deportada, tras recibir carta