Con los bajos niveles de los sistemas de abastecimiento de agua en diversas regiones, debido a las altas temperaturas, se prevé una reducción en el suministro hídrico en las zonas urbanas, alertó .

“La situación no solo pone en riesgo el abastecimiento de , sino que también afectará más a la baja presión de agua en miles de hogares”, añadió en un informe la firma especializada en la fabricación de tinacos.

La compañía retoma un estudio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua que indica que entre el 30% y 40% de los hogares en todo el país reciben agua con presión insuficiente, de menos de 20 PSI en horas pico, especialmente en Ciudad de México, en alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Lee también

Las PSI son las siglas en inglés de "libras por pulgada cuadrada" (pounds per square inch) y es una unidad de medida que se utiliza para medir la presión del agua.

En promedio, las ciudades mexicanas tienen una presión de agua de entre 10 y 30 PSI, mientras que en países desarrollados, como o Japón, esta presión supera los 60 PSI.

“Esto afecta directamente a la operación de electrodomésticos, como lavadoras y lavavajillas, lo que genera inconvenientes adicionales en el hogar y negocios”, señaló el informe de la compañía.

Lee también

Baja presión del agua, una constante en México

El problema de la baja presión de agua es común no solo en tiempos de estiaje, sino también en muchas regiones del país, donde la no está preparada para las necesidades de la población.

Con estimaciones basadas en datos del INEGI y Conagua, es posible estimar que más de 10 millones de hogares en México tienen baja presión de agua, apuntó la firma Rotoplas.

Para mitigar los efectos de esta baja presión, empresas han desarrollado soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar el en los hogares mexicanos.

Una de estas soluciones es el sistema "Presión Plus", que consiste en bombas especialmente diseñadas para aumentar la presión del agua y permitir que el tinaco se llene desde la cisterna en tan solo 15 minutos, incluso en casas de hasta tres niveles.

Lee también

Asimismo, la empresa ha lanzado un perfilador en , este tipo de soluciones, dependiendo de su tipo de vivienda y las condiciones de presión de agua en su zona.

Lee también

El reto de la gestión del agua en México es cada vez mayor, no solo por la escasez derivada de las , sino por las deficiencias en la infraestructura hídrica que no permite un suministro eficiente a todas las zonas del país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses