Ante la polémica que ha surgido con la propuesta contenida en el Paquete Económico 2026 sobre la retención del impuesto sobre la renta () que pasaría de 0.5% actual a 0.9% a los ingresos por inversiones que deben hacer las instituciones financieras a los ahorradores, la rechazó que se trate de un aumento.

En un comunicado la dependencia a cargo de , aseguró que no implica un incremento en los impuestos para las personas con cuentas de ahorro o inversión en bancos.

Hizo referencia que dicho esquema ya está previsto en la ley desde su origen y se actualiza de manera periódica.

Lee también

Según Hacienda, facilita a los contribuyentes cumplir con su obligación fiscal mediante pagos parciales, sin que ello genere una presión adicional al momento de presentar su declaración anual.

El paquete económico 2026 propone un cambio en el ISR de los ahorradores. Foto: Archivo
El paquete económico 2026 propone un cambio en el ISR de los ahorradores. Foto: Archivo

Los pequeños ahorradores con saldos menores a 206 mil pesos seguirán exentos, destacó.

Puso como ejemplo que con el modelo actual, un contribuyente que tiene 500 mil pesos de ahorro en bancos, recibirá 18 mil 950 pesos de intereses reales en el año y tendrá que pagar ISR por 4 mil 737 pesos.

Lee también

Con el porcentaje de retención vigente, en su declaración anual debe pagar 2 mil 237 pesos para completar su pago, lo que representa casi la mitad del impuesto total.

Hizo énfasis en que según las condiciones de mercado existentes, con la tasa propuesta para 2026, el contribuyente, tras las retenciones durante el año, tendría un pago final en su declaración de 237 pesos, equivalente sólo al 5% de su impuesto total. Pero pagando exactamente los mismos impuestos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses