Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
La volatilidad registrada después de las elecciones presidenciales del 2 de junio no tuvo impacto sobre los rendimientos de los ahorros para el retiro de los trabajadores. En el sexto mes del año, las Afore registraron plusvalías por 101 mil 624 millones de pesos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en el primer semestre de 2024 el ahorro en las Afore registra plusvalías acumuladas por 152 mil 616 millones de pesos.
Así, junio representa el mejor mes en lo que va de 2024 en plusvalías para las Afore, que hasta el momento solamente han registrado un mes de minusvalías, en abril pasado.
Además, en la primera mitad del año, las Afore registraron retiros por desempleo por 14 mil 914 millones de pesos, la cantidad más alta para un mismo lapso desde que se tiene registro, según la Consar.
Dicha cifra representa un aumento de 19.7% en términos reales comparado con el primer semestre de 2023, cuando los retiros por desempleo ascendieron a más de 11 mil 902 millones de pesos.