informó que, a partir del 6 de noviembre, volverá a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores () y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), bajo la clave de pizarra “AERO”.

La aerolínea dio a conocer los resultados de su oferta pública mixta global de 27 millones 463 mil 590 acciones a un precio de 35.34 pesos por acción en México y de 11 millones 727 mil 325 American Depositary Shares (ADS, por sus siglas en inglés) a un precio de 19 dólares por ADS en los Estados Unidos. Cada ADS tiene como valor subyacente 10 acciones de Aeroméxico.

La oferta global se liquidará y concluirá el 7 de noviembre de 2025, sujeto a condiciones de cierre habituales.

Lee también:

La aerolínea hizo del conocimiento del público inversionista que las cotizaciones citadas podrán iniciarse después de la apertura, para cotización, en la BMV y el NYSE.

La oferta global consiste en una oferta primaria de suscripción y pago de 7 millones de acciones en México y 7 millones 394 mil 409 ADSs en Estados Unidos, y una oferta secundaria de enajenación de 20 millones 463 mil 590 acciones en México y 4 millones 332 mil 916 ADSs en Estados Unidos, realizada por ciertos accionistas de Aeroméxico.

Los accionistas vendedores han otorgado a los intermediarios colocadores de la oferta internacional una opción de sobreasignación para adquirir hasta 2 millones 171 mil 050 ADSs adicionales, la cual estará vigente por un plazo de 30 días contados desde la fecha de dicha oferta.

Lee también:

No se otorgó opción de sobreasignación alguna respecto de la oferta en México.

Delta, actual accionista y socio comercial estratégico de largo plazo de Aeroméxico, no participó en la oferta global y firmó un convenio de no enajenación de cuatro años, detalló la aerolínea mexicana en un comunicado.

En adición a la oferta global, Aeroméxico anunció una colocación privada de acciones por un monto de aproximadamente 25 millones de dólares a un precio de 1.805 dólares por acción, a PAR Investment Partners.

Lee también:

La enajenación de acciones en la colocación privada simultanea no será registrada conforme a la Ley de Valores de 1933 (según la misma ha sido modificada, la “Ley de Valores”), la cual se realizará en virtud de la excepción del registro prevista en el artículo 4(a)(2) de la Ley de Valores.

Se espera que la colocación privada simultánea concluya el 7 de noviembre de 2025, sujeto a condiciones de cierre habituales.

Aeroméxico espera que los recursos del componente primario de la oferta global y de la colocación privada simultánea sean aproximadamente 178.8 millones de dólares, antes de la deducción de los descuentos y comisiones de los intermediarios colocadores de la oferta en México y de la oferta internacional.

Lee también:

Aeroméxico tiene la intención de utilizar una parte de los recursos netos del componente primario de la oferta global y de la colocación privada simultánea para usos corporativos generales, incluyendo pagos relacionados con la ampliación de su flota, inversiones en la infraestructura de experiencia al cliente y obligaciones de mantenimiento de la flota.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]