presentó ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) sus objeciones a que se prohiba el servicio de carga combinada entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México () y cualquier destino en Estados Unidos.

El pasado 28 de octubre, el DOT dio a conocer su intención de prohibir a las aerolíneas mexicanas el servicio de carga combinada, es decir, el transporte de carga en la bodega de los de pasajeros, desde el AICM hacia Estados Unidos.

El DOT admitió que la medida es en represalia por el decreto presidencial del 2 de febrero de 2023 que ordenó trasladar todas las operaciones de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que afectó a las aerolíneas de carga estadounidenses.

Lee también

Sin embargo, Aeroméxico señala en sus objeciones que el DOT no ha podido comprobar que trasladar las operaciones de carga al AIFA infringe el convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos; y crea un “desequilibrio competitivo” entre las aerolíneas estadounidenses que transportan exclusivamente carga como UPS, AmeriJet y Atlas Air; y las aerolíneas que transportan carga y pasajeros como Delta y Aeroméxico.

“(El DOT) no aporta pruebas de tal desequilibrio, ni de los daños que este ocasiona, ni de cómo la orden de eliminar la carga combinada en el AICM lo remediará.

“En cambio, la orden se basa en la infundada esperanza de que la drástica y discriminatoria medida ‘persuadirá’ al Gobierno de México de revocar el decreto que trasladó las operaciones de carga al AIFA”, indica Aeroméxico.

Aeroméxico le solicita al DOT que “desestime o retire” la orden de cancelar el servicio de carga combinada entre el AICM y Estados Unidos sin más trámite. Foto: Cortesía
Aeroméxico le solicita al DOT que “desestime o retire” la orden de cancelar el servicio de carga combinada entre el AICM y Estados Unidos sin más trámite. Foto: Cortesía

Lee también

La aerolínea cita un estudio del economista Dennis McWeeny donde asegura que luego del traslado de las operaciones de carga al AIFA, Aeroméxico no aumentó significativamente sus precios por el servicio de carga aérea.

Además, desde que se migraron al AIFA, todas las aerolíneas de carga estadounidenses, salvo UPS, incrementaron sus operaciones; y el volumen de carga transportada entre Estados Unidos y la Zona Metropolitana del Valle de México no disminuyó.

Y, sin afectar negativamente el mercado de carga, el decreto presidencial tuvo los resultados operativos previstos: aumentó la puntualidad en el AICM y se incrementó el volumen total de carga transportada entre Estados Unidos y México.

Medida de DOT discrimina a las aerolíneas mexicanas

Por otro lado, la medida que actualmente propone el DOT transgrede el convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos al discriminar a las aerolíneas mexicanas, incluyendo a Aeroméxico, por motivos de nacionalidad sin justificación operativa alguna.

“Sería colocar a las aerolíneas mexicanas en una situación de desventaja competitiva, lo que contraviene de manera directa los artículos 11.1 y 11.2 del convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos y el artículo 15 del Convenio de Chicago”, sostiene Aeroméxico.

Por lo tanto, Aeroméxico le solicita al DOT que “desestime o retire” la orden de cancelar el servicio de carga combinada entre el AICM y Estados Unidos sin más trámite.

Pero, si la orden no se desestima ni se retira, Aeroméxico exige una audiencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]